La campimetría, tal y como indica su nombre, es un estudio no invasivo por el cual se mide el campo de visión del paciente. Las principales enfermedades que afectan son el glaucoma o alteraciones neurológicas.
Se suele utilizar la campimetría computerizada, por la que emiten estímulos lumínicos con diversa intensidad y localización. Con este método, el oftalmólogo puede conocer con exactitud su campo de visión y, en consecuencia, saber qué trastorno padece el enfermo y qué tratamiento requiere.
Este estudio no solo es útil para detectar enfermedades visuales como glaucoma o que afectan al nervio óptico, sino que también se pueden detectar otros tipos de patologías, como enfermedades degenerativas, hipertensión arterial o diabetes.